jueves, 7 de abril de 2011

Cuadro sinóptico


Descripción: Es una variante del esquema, su forma está determinada por la utilización del sistema de llaves. El título del tema debe colocarse en la parte central lateral del cuadro sinóptico, fuera de la llave principal, las divisiones y subdivisiones se establecen según su jerarquía, utilizando llaves y el contenido debe ir de lo general a lo particular.

Proceso a fortalecer o desarrollar: Ayuda a ordenar y organizar conceptos, así como resaltar la información importante. Un buen cuadro sinóptico permitirá memorizar de forma visual las ideas principales del contenido que se esté estudiando.

Ejemplo de uso: Técnica de apoyo  para el resumen de un tema.


No hay comentarios:

Publicar un comentario